Una ferretera FUERA DE LA CAJA
- Eduardo Cosme Hernández
- Aug 7
- 4 min read
Updated: Aug 8

“Las redes sociales llegaron para quedarse y si como dueños de negocio, sabemos utilizarlas, pueden ser de gran provecho. Y no tan solo para lograr ventas, sino también para crear visibilidad.”
Tiene más miles de seguidores en Instagram que años vividos. Kiara Mendoza Román, “La
Ferretera”, cuenta cómo logró volverse influencer, poner otra vez de moda el do it yourself y cambiar la percepción del ferretero tradicional.
Quien visite la ferretería Comercial Hnos Mendoza en Moca la verá detrás del counter. Pero esta muchacha de 23 años está lejos de ser una vendedora más. En enero del 2023 lanzó un proyecto tan singular que más de 25 mil personas han encontrado en ella la inspiración para ir a la ferretería más cercana, comprar materiales y poner manos a la obra en sus casas.
¿Cómo es que llegas a las redes sociales con este proyecto de La Ferretera PR?
La idea nace gracias a mi trabajo como vendedora de counter. Me di cuenta de la deficiencia de conocimiento general sobre temas asocia-dos a este campo y sentí la necesidad de educar. Decidí entrar a las redes porque era la única manera de poder
llegar a más gente y compartir mi conocimiento con otros. Fue un reto bastante grande; entraba en un área completamente nueva y me sentía perdida en un laberinto. El concepto original tenía como plan no salir en cámara y que mi identidad se mantuviera oculta. Pero el camino de La Ferretera PR tenía otros planes y hoy sigo aprendiendo muchísimo y a
la vez perdiendo el miedo a muchas cosas que pensé que jamás tendría que intentar.
¿Se trata de un plan de mercadeo de la ferretería, o de un proyecto personal? ¿Cuáles eran tus objetivos?
Aunque la idea para crear La Ferretera PR nace dentro de Comercial Hnos Mendoza, no
fue con la intención de hacer una jugada de mercadeo. Incluso, lo mantuve bastante callado hasta el lanzamiento; tanto que ni siquiera se lo comenté a mi papá. No fue hasta el
día que subí mi primera publicación que él se enteró que la persona detrás de La Ferretera PR, era yo. Mi objetivo principal fue y sigue siendo educar y orientar a la gente sobre este mundo. Por eso trato de que mis explicaciones en los vídeos sean de la manera más sencilla y precisa posible. Al final lo que quiero es que todo aquel que vea alguno de mis vídeos
se sienta capaz de poder hacer lo que estoy enseñando.
¿Cómo tu comunidad responde? ¿Qué feedback recibes?
Puede sonar a cliché, pero honestamente amo la comunidad que he logrado crear. He sido bendecida con seguidores que apoyan lo que hago y me impulsan a dar lo mejor. Todavía siento hasta irreal que a tanta gente le guste mi contenido y sienta que consigue tanto valor.
En solo un año tu lista de seguidores ha alcanzado más de 25 mil. ¿Sucedió de manera orgánica? Tienes seguidores de otras partes del mundo además de Puerto Rico…
Decir que esperaba tener esta cantidad de seguidores en tan solo un año sería mentir. Todo ha sucedido de manera orgánica y que tanta gente encuentre mi contenido lo suficientemente valioso como para seguirme, me afirma que lo que estoy haciendo es necesario y hacía falta. Al momento la mayoría de mis seguidores son boricuas de
pura cepa como yo, pero también tengo de Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Argentina y otros países.
En realidad yo siento que mis vídeos ayudan a crear en las personas un sentido de confianza que tal vez antes no tenían. Esto es entendible y normal; muchas de los que me siguen comenzaron sin conocer nada sobre este campo y poco a poco he tenido la oportunidad de enseñarles. Para mí lo más satisfactorio es cuando me escriben diciendo: ‘Kiara, vi tu vídeo, así que decidí hacerlo en casa y, ¡LO LOGRÉ!’. Ese es el propósito de La
Ferretera; por eso es que hago lo que hago.
¿Sientes que representas una nueva generación de ferreteros que usa las redes sociales para mercadearse, pero también para ampliar su oferta de servicios?
Honestamente no lo había pensado antes, pero siento que sí. Las redes llegaron para quedarse y si como dueños de negocio, sabemos utilizar- las, pueden ser de gran provecho. Y no tan solo para lograr ventas, sino también para crear visibilidad y ser reconocidos por personas alrededor de toda la Isla. El tipo de contenido que hago para las marcas con las
que colaboro en realidad va más allá de solo ser una promoción. Trabajo con marcas y productos en los que confío y que sé que puedo recomendar. Igualmente me he dado cuenta que al público le gusta poder tener a alguien a quien preguntarle sobre el producto. Muchas veces surgen dudas durante la instalación y siento que para el consumidor final es gratificante saber que tienen a quien recurrir cuando les surja alguna interrogante.


Sin duda eres toda una influencer en el campo de las ferreterías y del DIY. ¿Cómo te sientes con eso?
Siento que con La Ferretera PR gané la lotería. Es un concepto que creé para que las personas tuvieran un espacio cómodo y de confianza para aprender y compartir sus dudas, pero al final terminó convirtiéndose en un espacio seguro y cómodo para mí. Es increíble lo mucho que me ha ayudado a nivel emocional y la realidad es que me hace muy feliz. De que muchas veces es retador… sí. Pero me empuja a conocer
partes y capacidades en mí que creía inexistentes.
¿Cuáles son tus planes futuros con La Ferretera?
La realidad es que mi mente está a millón todo el tiempo, así que me surgen ideas nuevas para trabajar básicamente a diario. Pero, me encantaría poder dar talleres básicos dirigidos a mujeres. Es algo que me han pedido mucho y espero este
año poder lograrlo. Al igual que esto, ya hay otras ideas que se están trabajando en estos momentos y que pronto podré compartir con todos. He amado el proceso de crecimiento que he tenido con La Ferretera PR.
Por Militza Suárez Figueroa, Editora
Fotos suministradas
Comments